Termas de El Salado

El
Salado es un conjunto de piscinas de aguas sulfatadas que se encuentran
en las afueras de la ciudad de Baños, en donde el visitante puede
escoger entre diferentes temperaturas que van desde altas, hasta aguas
sumamente frías que descienden desde el Volcán Tungurahua.
Características:
Su
temperatura ambiente es de 19.5º C y la temperatura del agua es de 52 -
54ºC. Sus componentes como el sílice, cloruro de sodio y de potasio, el
sulfato de potasio, el bicarbonato de magnesio, de calcio, el hierro,
entre otros, han convertido a sus aguas en milagrosas, en la cura de
enfermedades de la vesícula, el hígado, estreñimiento crónico,
enfermedades de la nutrición, reumatismo, afecciones cutáneas como
eczemas, entre otras. Se encuentran ubicadas a dos kilómetros de Baños,
para lo cual se debe tomar la avenida de El Salado a un kilómetro del
centro en la vía Ambato .También puede hacerlo en bus urbano, taxi o
caminando, Se recomienda llevar una maleta de mano con: traje de baño, una toalla y sandalias.
El horario de atención es de lunes a domingos de 04:00 a 17:00 horas
Termas de la Virgen
|
Estas
piscinas de aguas sulfatadas se encuentran ubicadas al pie de la
Cascada Cabellera de la Virgen y al igual que todas las fuentes de este
tipo, se emplean en al alivio de diferentes males.
Características:

Su
temperatura ambiente es de 18.5º C y la temperatura del agua es de
54ºC.Sus componentes como: Calcio, sodio, magnesio, sílice, potasio,
azufre, anhídrido carbónico, etc, se emplean para la cura de diferentes
enfermedades como: Reumatismos, varicosis, padecimientos del hígado, del
estómago, lesiones cutáneas, desequilibrios metabólicos, entre otras.
Se encuentra ubicada en la intersección de las calles Luis A. Martínez y
Montalvo, en el centro de la ciudad. Se recomienda llevar una maleta de
mano con traje de baño, una toalla y sandalias.
El horario de atención es de lunes a domingo desde 04:00 a 17:00 y en la noche de 18:00 a 22:00
Balneario de Santa Clara o El Cangrejo
|

Esta
fuente a diferencia de las anteriores presenta diferentes
características, ya que el agua es mineral y cristalina, y tiene las
siguientes características:
La temperatura del
agua es de 22ºC, el agua de esta fuente no es solo usada para tratar
enfermedades como del hígado, de los riñones o del aparato digestivo,
sino también como agua de mesa y también para la práctica de la
natación, ya que tiene una piscina semiolímpica. Se encuentran ubicadas
entre las calles Velasco Ibarra y Rafael Vieira junto a la Empresa
Eléctrica. Se recomienda llevar una maleta de mano con: traje de baño, una toalla y sandalias.
El horario de Atención es de jueves a domingos desde las 08:00 horas hasta las 17:00
Balneario las Peñas o Modernas
|

Constituyen
las más amplias de la ciudad; el agua que conforma una de las piscinas
es mineral, bicarbonatada, ferruginosa, magnesiana, con una temperatura
de 35 ºC y la fría con 22 ºC. apto para practicar la natación, la misma
que está equipada con toboganes.
Se encuentran
ubicadas al final de la calle Luis A Martínez, a 100 metros de la
Cascada Cabellera de la Virgen, en el centro de la ciudad.
Se recomienda llevar una maleta de mano con: traje de baño, una toalla y sandalias.
El horario de atención es de jueves a domingos desde las 08:00 a 17:00 horas
Termas de Santa Ana
|
Constituyen
las más amplias de la ciudad; el agua que conforma una de las piscinas
es mineral, bicarbonatada, ferruginosa, magnesiana, con una temperatura
de 35 ºC y la fría con 22 ºC. apto para practicar la natación, la misma
que está equipada con toboganes.
Se encuentran
ubicadas al final de la calle Luis A Martínez, a 100 metros de la
Cascada Cabellera de la Virgen, en el centro de la ciudad.
Se recomienda llevar una maleta de mano con: traje de baño, una toalla y sandalias.
El horario de atención es de jueves a domingos desde las 08:00 a 17:00 horas
Balneario Natural las Estancias
|

Este
balneario está formado por pozas naturales con aguas cristalinas del
Río Las Estancias. Está ubicado a 30 km de la vía Baños- Puyo en la
parroquia de Río Negro, de aquí se debe cruzar el puente al margen
derecho del río Pastaza (guíese por las señaléticas). También se puede
llegar a pie por el puente colgante que está 100 metros más abajo del
puente carrozable.
Se recomienda llevar traje de baño y no utilizar ningún tipo de jabón o shampoo.
Balneario Natural Pozas del Zúñag
|

Este balneario esta rodeado de una exuberante vegetación y sus pozas son formadas con aguas del río Zúñag.
Está
ubicado a 34 kilómetros en la vía Baños – Puyo en la parroquia de Río
Negro en el caserío el Topo, sector La Guatemala; para llegar aquí,
antes de cruzar el puente sobre el río Zúñag, se debe tomar un camino a
mano izquierda hasta llegar al centro poblado y de ahí, se debe
continuar 1 km más, por el carretero a mano derecha
Se recomienda llevar traje de baño y no utilizar ningún jabón o shampoo.
Balneario de Lligua
|

El
río Lligua es el que forma las pozas de este balneario, en donde además
existe una piscina de agua fría para el disfrute de los visitantes.
Está ubicado a 4 km de Baños; para llegar a este lugar, se debe tomar a
un kilómetro y medio en la vía Baños – Ambato, en el sector de Pititig,
el camino que conduce al Ecozoológico hasta llegar a la parroquia
Lligua. Aquí también se puede hacer pic-nic y práctica de deportes en la
cancha cubierta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario